El caribe colombiano 🏝️

Hola gente, como están?
En esta ocasión voy a hablar del caribe colombiano. Así que alisten los bronceadores y la ropa de baño porque vamos a la playa.

Si hablamos del caribe hay mucha tela por cortar, así que voy a ser lo mas breve posible. La región del caribe esta en todo el norte de Colombia, así que si quieren explorar los rincones paradisíacos que ofrece esta región hay que ir... al norte.

Comencemos con la ciudad mas popular, Cartagena. Este es el destino turístico por excelencia tanto para nacionales como extranjeros, lo que significa que la oferta hotelera es bastante amplia. Y es de entender, al fin y al cabo esta ciudad ofrece de todo. Historia, arquitectura, gastronomía, playas cristalinas, y una gran influencia cultural.
De hecho, este febrero estuve en Cartagena, asi que les cuento lo que yo hice para así recomendarles unos tips en su próximo viaje. Existen aerolineas low cost que van desde Bogotá o Medellín. En mi caso yo aproveche una promoción y compré los tiquetes desde Pereira hasta Cartagena (ida y regreso) por solo $195.000 COP, lo cual sería aproximadamente $65 usd.
Por donde empezar? Si van a Cartagena lo ideal es empezar por la parte histórica. En esta zona podrán recorrer las calles, visitar museos, y tomar muchas fotos. Hay hospedaje de todo tipo pero si de verdad quieren ahorrar dinero lo ideal es hospedarse en una zona central. Mi recomendación: Usar booking y buscar hospedaje en el centro histórico o el barrio getsemaní. Y no ir a las playas de la ciudad, son horribles!!






Si desean ir a la playa el lugar que deben visitar es Barú. Para muchos puede ser un destino caro, pero esto es debido a los vendedores locales que se aprovechan del turista. Algo lamentable ver como le quieren sacar ventaja a todo. Una argentina que conocí en el viaje me comento la mala experiencia que tuvo en Barú. Ella había reservado un espacio para tomar el sol, y mientras estaba durmiendo un vendedor indiscreto le robó las zapatillas. Como no aparecieron las zapatillas le toco devolverse descalza, pero eso no es todo, le fue a comprar unas sandalias a otro tipo y al ver la necesidad de la pobre le estaba cobrando el doble de lo que usualmente costaban. Así que mi consejo es no darles ninguna oportunidad, si le están ofreciendo algo gratis es totalmente FALSO. Después te lo van a cobrar y te van a meter en un problema. 
En mi caso, el que se pasó de listo fui yo. Desde el hostal donde me estaba hospedando contacté a un guía que me llevó a Barú por $50.000 COP, incluía el transporte, almuerzo y barra libre por 2 horas. En la playa estaban partiendo lanchas rumbo a islas del rosario, así que analicé bien la situación y en una de las lanchas sobraba un puesto, como necesitaban llenar el cupo me puse a regatear el precio y pude viajar a las islas por solo $15.000 COP ($5 dolares aprox.) 
Rumbo a las islas se pueden apreciar peces de todo tipo y arrecifes de coral (fotos mas adelante), sin embargo, para hacer snorkeling en la isla estaban cobrando un precio bastante elevado, así que decidí seguir derecho a la isla del acuario, donde para ver el show marino habia que pagar $30.000 COP. Como era de esperarse, no entré. En su lugar decidí explorar detrás de la isla con un americano y un francés. teníamos todo el mar a disposición para hacer snorkeling, ver los arrecifes de coral y mejor aún, sin pagar un solo centavo. 
Con la satisfacción de explorar el lugar por cuenta propia regresé a Barú para disfrutar un delicioso almuerzo, pescado frito, arroz con coco y ensalada. Y obviamente, aprovechar mis 2 horas de barra libre para ordenar todo tipo de cocteles. Como pueden ver, la diversión no esta en el poder gastar, sino en el poder hacer, y en un solo día pude hacer mucho mas con menos dinero. 
El ultimo día lo aproveche para visitar la muralla, el castillo de San Felipe y la zona de bocagrande para después ir al aeropuerto y tomar el vuelo a las 6 p.m. 





Ok, después de Cartagena vamos rumbo a Santa Marta, mi lugar preferido por 2 razones, la primera es que es menos turístico que Cartagena, y segundo, es la puerta de entrada al parque tayrona. Se pueden tomar buses de Cartagena a Santa Marta por menos de $35.000 COP, el trayecto dura 4 horas. 

Que hacer en Santa Marta? Pueden ir al museo del oro tayrona, recorrer la parte histórica, visitar quinta de San Pedro de alejandrino, recorrer el muelle, ir a la playa, entre otras cosas. El segundo día pueden ir a Minca, un lugar donde hay varios circuitos de trekking, cascadas, y miradores con vista a la sierra nevada de Santa marta (de nieve no tiene nada). Y pueden dejar lo mejor para lo ultimo, visitar el Parque Tayrona. Hay que tener en cuenta que el parque está cerrado desde finales de Enero a finales de Febrero, así que lo mas recomendable es visitar la pagina oficial del parque para ver que fechas están habilitadas. 
La última vez que fui a Santa Marta, abrieron el parque al día siguiente. Así que es un privilegio ser de los primeros en disfrutar de un parque renovado, un clima despejado, y playas mas azules que nunca. Sin embargo, hablando con otros extranjeros, una pareja española se me adelantó y se coló al parque incluso antes de que lo abrieran. Algo bastante arriesgado, pero estando en su lugar lo haría si tuviera que pagar mas de $50.000 pesos para entrar a un parque. Es broma, por favor no lo hagan, no se metan en problemas.
A continuación adjunto los precios de entrada al parque: 

Personas entre 5 y 25 años: 18.000 pesos.
Personas de 26 a 64 años (Colombianos y comunidad andina): 24.000 pesos.
Extranjeros: 53.500 pesos.

Mi recomendación es ir por la entrada principal del Zaino y seguir el camino hasta arrecifes o Cabo San Juan, y hospedarse la primera noche para poder disfrutar las playas, ver el atardecer, y regresar con tiempo el segundo dia. En Cabo San Juan se puede acampar por $30.000 COP, obviamente dependiendo de la temporada. Hay temporada alta en abril, junio, julio, diciembre y enero así que lo recomendable es que no vayan por estas fechas. Desde Santa Marta se pueden coger buses desde la plaza de mercado por $7.000 COP, algunos buses van rumbo a Palomino, otro lugar que voy a mencionar en el siguiente post. 

Por ahora adjunto fotos de Santa Marta y el parque tayrona.








Con esto doy por terminado la primera parte de este post. Esperen la segunda parte en la proxima publicación. 

Comentarios