Cruzando otra frontera: De Montañita a Lima

Hola hola! bienvenidos de nuevo a mi blog.

En esta ocasión voy a hablar de uno de los países mas populares en Sudamérica, la cuna de la civilización inca, y probablemente el país con la mejor gastronomía del mundo. Así es, estamos hablando de Perú. Si tuviera que resumir este país en 3 palabras serían: Civilizaciones, montañas y comida. Obviamente hay muchas cosas mas, así que voy a empezar por el inicio.

Este país se divide en 3 regiones geográficas, región de la costa, región andina y región amazónica. Independiente del lugar o la región que visite hay una cosa que siempre va a estar presente, comunidades indígenas. Hay grandes comunidades indígenas en el amazonas, en Cusco, lago titicaca, e incluso en Lima. En cada lugar que visites siempre va a haber historia y mucha riqueza cultural.
Perú es un país lo suficientemente grande para explorarlo de norte a sur, y hay tanto por ver en este país que se necesitaría como mínimo un mes para conocerlo del todo, o por lo menos visitar los lugares mas importantes.

Comencemos con la región costera. Al igual que Ecuador, esta región rodea toda la costa pacífica. Pero contrario a lo que piensan, hay mas desierto que playa. En carretera van a ver mas que todo dunas de arena, y una que otra playa. Esto no quiere decir que sea la región menos importante, al contrario, hay muchas cosas por ver.
Si van a cruzar desde Ecuador deben hacerlo por la frontera Tumbes - Huaquillas. El puesto fronterizo esta bien organizado pero esta en medio de la carretera, así que ir por cuenta propia puede salir mas caro y es mas peligroso. Por lo tanto mi consejo es el siguiente, existen buses que salen desde Montañita o Guayaquil (Ecuador), rumbo a Tumbes, Mancora o Piura. Si bien recuerdo la compañía de buses se llama CIFA, pueden arrimar a la parada de autobuses para averiguar los horarios de salida y el costo. Para que se hagan una idea el precio esta por encima de $30 dolares. Estos buses paran en el puesto de migraciones para que puedan sellar en el pasaporte la entrada y salida. Es importante cambiar dolares por soles, tengan en cuenta que en Perú solo se manejan soles, aproximadamente 1 dolar equivale a 3.2 soles, pero siempre hagan la conversión antes de viajar. Los requisitos para entrar a Perú son similares a los que mencione en el anterior post de Ecuador. Si proviene de un país miembro de la comunidad andina solo basta con tener la cédula o DNI y la tarjeta de migración, o simplemente tener el pasaporte vigente.
 
Resultado de imagen para peru logo frontera

Una vez cruzada la frontera pueden decidir si quieren hacer una parada intermedia antes de viajar a Lima. Si quieren ir a la playa el lugar que les recomiendo es Mancora, hay playas tranquilas, surf, comida deliciosa y mucha vida nocturna. Si quieren continuar la fiesta de Montañita, les recomiendo hospedarsen en Loki. Esta es una cadena de hostels dispersos en Perú y Bolivia donde solo hay pura fiesta. Por supuesto hay mas party hostels de este estilo como wild rover, entre otros. No son los más baratos si estamos hablando de hostels, pero si realmente disfrutan la fiesta y la vida nocturna les dejo esta opción.

Resultado de imagen para ceviche de mancora

Si por el contrario quieren viajar directo a Lima existe un bus directo que va de Guayaquil a Lima por $80-$90 dolares. La compañía es Cruz del sur y según mi opinión es la mejor compañía de buses del Perú, tienen servicio de comida a bordo, pantallas para ver películas, los asientos son super comodos y te incluyen almohadas, cobijas y audífonos. Pero les advierto, el viaje de Guayaquil a Lima es muy muy largo. Mas de 1 día de viaje, aproximadamente unas 28 horas. El paisaje...desierto, un poco de playa, y mas desierto.

Llegando a Lima

Ok, después de un viaje largo hemos llegado a la ciudad principal, la capital de Perú y en efecto la mas grande. La mayoría de los buses internacionales llegan a la terminal javier prado, aunque hay algunos que también paran en la terminal plaza norte. El lugar mas recomendado para hospedaje es en miraflores, por lo tanto lo ideal es bajarse en la terminal javier prado.
El distrito de miraflores es espectacular, y es una de las razones por las que Lima se ha convertido en una de mis ciudades favoritas de Sudamérica. La zona se encuentra sobre un acantilado con una vista completa del oceano pacífico, jardines, muelles, restaurantes con vista al mar, gente practicando paragliding, y una agradable brisa marina.




Algo que no puedo dejar de mencionar es el ceviche, este manjar fue creado por los dioses incas para deleitar nuestro paladar. Bueno...estoy exagerando, pero este plato es extremadamente delicioso, y con solo escribir en este post ya se me esta haciendo agua la boca. Hay cevicherias de todo tipo, para todo tipo de paladares y bolsillos. Pero si quieren darsen un gusto, vale la pena ir a un buen sitio, no?
Yo recomiendo Punto Azul, otras personas recomendaran otros sitios que son igual de populares, pero si quieren comer bien sin lastimar el bolsillo esta es mi recomendación, y a mi criterio los precios son moderados comparado con otros sitios. Espero que me den comida gratis por hacerles publicidad jajaja.



Si no se les hace agua la boca con ver esta imagen no son de este planeta. Bueno, si no les gusta la comida de mar Perú tiene una gran oferta gastronómica, pueden probar lomo saltado, papa a la huancaina, causa rellena, o tomar chicha morada, entre muchas otras cosas. El licor insignia del Perú es el pisco sour.

Esta zona es la mas turística, por lo tanto hay mucha oferta de hoteles y hostales, incluso pueden usar Airbnb para cazar alguna oferta. Pueden ir al malecon y visitar larcomar, un centro comercial en todo el acantilado. También pueden ir a barranco, otro distrito donde pueden ir a las playas y ver un poco de arte callejero.



Dicen que los hombres se enamoran por la vista, y también por el estomago. Curiosamente esta ciudad me ofrece ambas cosas, una razón mas para decir que estoy enamorado de Lima. Mi recomendación son 3 días como mínimo.
Perú me dejo grandes recuerdos y Lima es uno de ellos. Este país es grande y todavía hay mucho por hablar, pero ya se hablo lo suficiente de esta ciudad así que doy por finalizado este post.
Buenas noches a todos!

Comentarios